El sur existe porqué resiste II
En la columna pasada, hablamos a grandes rasgos del Tren Maya y la justicia social que representa; hoy, quiero entrar más a detalle de los beneficios y la importancia del mismo.
El Tren Maya ha dado mucho de que hablar, que si la ecología, que la selva y muchas mas cosas que la oposición dice, como el diputado Gabriel Quadri que presentó una denuncia en la fiscalía por “por delitos ambientales y desacato judicial” en contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Curiosamente este sexenio la oposición moralmente derrotada se preocupa mucho por cosas que en los casi 90 años que gobernaron no hicieron.
El Tren Maya sigue su paso, y prueba de ello es que este fin de semana pudimos ver al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la ciudad de Cancún, donde firmaron un acuerdo con constructores y sindicatos locales de transporte para desarrollar sin contratiempos las obras del mismo.
¿Por qué es importante el Tren Maya?
Actualmente la logística carretera terrestre se encuentra saturada, por lo cual, con el paso de los años, va aumentando sus costos, que al mismo tiempo alimenta el aumento de precios de los productos de consumo. El tren maya es la punta de lanza para una revolución en materia de transporte, ya que conectará todo el sureste mexicano, y aparte de justicia social, es una necesidad que antiguos gobiernos nunca cubrieron, porque los proyectos carreteros que concesionaron imponían ellos los precios y los elevaban a cifras exorbitantes; y ya que el otro medio de transporte es el aéreo, el consumidor no tiene otra opción mas que aguantar los abusos de las aerolíneas. El proyecto del tren maya proporcionará a familias, estudiantes, trabajadores, productores, comerciantes y toda la población una nueva movilidad en el sureste con un transporte eficiente, cómodo y seguro.
Y además, es una obra viva que ha generado más de 114 mil empleos en el sureste, cifra que solo aumentará con el avance de la construcción y la fabricación de los trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Por eso, el tren maya es un proyecto prometedor que se tiene que proteger; pues mucho se dice que los grupos ambientalistas fueron pagados por la oposición y también por el gobierno de EE.UU., tal y como mencionó el Presidente en su mañanera del día lunes de esta semana, quien es criticado por no ser un Presidente “agachón” frente a los gringos, por defender a la patria. Los gobiernos donde el mexicano se dejaba y le entregaba todo a un gobierno americano se acabaron y el presidente lo está demostrando.